Agromallorca, de la huerta mallorquina a tu mesa

Hoy hablamos con Isabel Vicens, gerente de Agromallorca. Esta empresa familiar creada en 1964 ha llevado al sector hortofrutícola de Islas Baleares a mesas de media España. Constancia, trabajo, responsabilidad social y mucho cariño son los ingredientes de este negocio que agrupa ya a 3 generaciones de la familia Vicens.

Nos alegra saludarte, Isabel. Agromallorca se mantiene desde 1964 con ese carácter familiar que le caracteriza. ¿Cuál es el secreto?

Buenos días, igualmente. Sí, Agromallorca sigue conservando ese carácter familiar, trabajamos actualmente 3 generaciones: mi padre, el fundador; mi hijo, ingeniero técnico agrícola; y yo como gerente. No hay secreto: trabajo, trabajo y trabajo. Damos mucha importancia a la formación. Mi padre no pudo recibirla, pero tanto mi hijo como yo nos actualizamos continuamente. También nos consideramos parte de una gran familia de 140 trabajadores, y eso es clave en este tipo de negocio.

Sois un modelo para muchas empresas baleares. ¿Cómo es vuestra relación con el entorno local?

Principalmente a través de nuestras plantaciones. Tenemos fincas en Inca, Palma y Selva. Luego intentamos no solo estar en grandes superficies, sino también en pequeñas tiendas locales. Trabajamos con un producto 100% autóctono y empleamos mano de obra local, que suele residir cerca de las propias plantaciones.

¿Cómo gestionáis ese proceso de venta?

Nosotros somos productores. Trabajamos desde la plantación en semilleros hasta el producto final, tanto fresco como procesado, en conserva. La distribución la hacemos a través de mayoristas, principalmente, aunque también desde nuestra central de Mercapalma, conformando una red con la que conseguimos llegar a supermercados, restaurantes o clientes finales.

Internet y la venta online, ¿qué supone para vuestro negocio?

Aunque es una venta residual en nuestro negocio, sí logramos impulsar a raíz del COVID-19 un servicio de venta online a domicilio, consistente en cestas de productos: tomates, lechugas, patatas… Y cestas de naranjas por otro lado. Todo un éxito durante algunos meses. Con el “desconfinamiento” ha decaído este servicio, pero ahora nos consideramos preparados para el ecommerce. Aunque lo usemos sobre todo para campañas esporádicas.

Agromallorca tiene un firme compromiso con el medioambiente. ¿Va más allá de su línea ecológica de productos Tast?

Bueno, los agricultores hemos sido siempre los principales defensores del medio ambiente. En todas nuestras plantaciones optimizamos los recursos: riego por goteo eficiente, compostado de residuos orgánicos, reducción de deshechos, etc.

Una empresa con más de 55 años habrá visto cómo ha cambiado el sector, sobre todo con la evolución tecnológica. ¿Cómo habéis aprovechado este cambio?

Hay que ir adaptándose día a día, y en la medida de lo posible conocer bien las evoluciones del mercado para anticiparse a los cambios. Las nuevas tecnologías nos han permitido implantar sensores de lluvia o temperatura para controlar los campos, mejorar la analítica, tener más información, estar conectados de manera inmediata.

Sin internet, sin redes sociales o venta online, no hubiese sido posible, por ejemplo, mantener nuestra actividad durante la pandemia.

Trabajo, producto local, compromiso con el medio ambiente y adaptación. ¿Es un buen resumen de Agromallorca?

Sí, es nuestra esencia. Y queremos defender una vez más la importancia de los productores locales y del consumo responsable, que ha quedado patente estos meses de pandemia. Sin el trabajo de agricultores y pequeños comercios hubiésemos tenido problemas, así que debemos valorar más el producto de la tierra y su valor social.

Puedes encontrar más información en su página web www.agromallorca.com

Compartir:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

¿Por qué suscribirte a nuestra newsletter gratuita?

1.  Sé el primero en leer las entrevistas sobre las empresas de las Baleares.

2.  No te pierdas ni una de las curiosidades de los productos 100% illencs.

3. Participa de sorteos exclusivos de productos hechos en las baleares.